Ascienden hospitalizaciones en CDMX por COVID,intubados descienden.
21/02/2022
Por Lea Hamui
Hasta el 18 de febrero del 2022, en la Ciudad de México se han reportado 53,095 casos de hospitalizaciones por COVID-19. Ha causado un cambio en el semáforo, a partir de hoy, 21 de febrero, la Ciudad de México se encuentra en semáforo amarillo, alertando a los ciudadanos a seguir las medidas adecuadas contra el COVID-19.
A pesar de notar un descenso en el año 2021, comparado con el 2020, mostrando 88,764 de casos menos que el año inicial de la pandemia, las autoridades continúan alerta. Aun cuando hubo una disminución de hospitalizaciones, la cantidad de intubaciones fue mayor en 2021, con un 22,944 de casos más.
En 2021 se tenían esperanzas de que la taza de positividad en la Ciudad de México bajara en el 2022, ya que el promedio en 2020 fue de 32% y en 2021, de 14%. Sin embargo, el 2022 no muestra una mejora. El gobierno de la Ciudad de México señala que el promedio de casos de lo que lleva este año es de un 43%.
El gobierno de la Ciudad de México, con la decisión de cambiar el semáforo a amarillo, pretende una mayor rigurosidad en los cuidados de COVID-19 por parte de los ciudadanos, empresas e instituciones. No obstante, las medidas tomadas por universidades y colegios han hecho caso omiso al semáforo. El día de hoy, más de 90 mil estudiantes del ITAM y el Colegio de Bachilleres regresan a clases presenciales.
Las medidas que tomarán estas instituciones son las mismas que en toda la república: toma de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas, ventilación en las aulas cerradas, aplicación de gel antibacterial, entre otras. Como hemos notado, a pesar de que estas medidas ayuden a frenar el virus, no es suficiente para que exista un descenso de contagios a gran escala.